La Sucesión: Protegiendo tu Legado. Tipos y Fundamento Legal con Activa Iuris
- Activa Iuris
- 2 ago
- 3 Min. de lectura
Enfrentar la pérdida de un ser querido es un proceso emocionalmente agotador. A este dolor se suma, en muchos casos, la complejidad de los trámites legales para transferir los bienes del fallecido. Este proceso legal se conoce como sucesión, y su correcta ejecución es fundamental para proteger el patrimonio y la voluntad de la persona que se ha ido.
En Activa Iuris, estamos aquí para guiarte en este camino, ofreciéndote un servicio empático y profesional para que puedas enfocarte en tu duelo mientras nosotros nos encargamos de los asuntos legales.

Los Dos Tipos de Sucesión y su Fundamento Legal
En México existen dos vías principales para llevar a cabo una sucesión, y la elección entre una y otra depende de si el fallecido dejó o no un testamento válido.
1. Sucesión Testamentaria (Con Testamento)
Este tipo de sucesión ocurre cuando el fallecido, conocido legalmente como testador, dejó un documento que expresa su voluntad sobre cómo deben distribuirse sus bienes después de su muerte.
Fundamento Legal: La sucesión testamentaria se basa en el Artículo 1295 del Código Civil para la Ciudad de México, que define al testamento como un "acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte". La ley respeta por encima de todo la voluntad del testador, siempre y cuando esta no contravenga la ley.
Ventajas: Es la forma más sencilla y segura de llevar a cabo una sucesión. Al existir una voluntad clara, el proceso es más rápido, reduce significativamente los conflictos familiares y garantiza que el patrimonio sea entregado a las personas que el fallecido designó. El proceso puede llevarse a cabo ante un juez o, de manera más ágil, ante un notario público.
2. Sucesión Legítima o Intestamentaria (Sin Testamento)
Este proceso se inicia cuando el fallecido no dejó un testamento, o si el que dejó es declarado nulo o inválido. En estos casos, la ley es la que establece quiénes son los herederos y en qué orden.
Fundamento Legal: El Código Civil de la Ciudad de México establece un orden de prelación para heredar. La ley asume que, de no haber expresado una voluntad, el fallecido deseaba que sus bienes fueran para sus parientes más cercanos. La sucesión se abrirá en el orden que la ley indica:
Descendientes: Hijos y, en su caso, nietos.
Cónyuge o Concubina(o): Si no hay descendientes, o si la herencia se reparte entre los hijos y el cónyuge.
Ascendientes: Padres y, en su caso, abuelos.
Parientes Colaterales: Hermanos y sobrinos.
Beneficencia Pública: A falta de todos los anteriores, los bienes pasarán al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México.
Ventajas y Desafíos: Aunque la ley provee un camino claro, este proceso suele ser más largo, complejo y costoso que una sucesión testamentaria. La falta de un testamento a menudo provoca disputas familiares y la necesidad de probar legalmente la relación con el fallecido.
¿Por qué Contratar a Activa Iuris?
El proceso sucesorio, sin importar el tipo, es un laberinto de trámites, documentos y términos legales que, en un momento de dolor, puede ser imposible de manejar.
Trato Humano y Profesional: Entendemos tu situación. Te ofrecemos un trato sensible y un acompañamiento empático, mientras nos encargamos de toda la complejidad legal.
Asesoría Completa: Te ayudamos a determinar qué tipo de sucesión se debe seguir y te guiamos en cada etapa, ya sea ante un juez o en el proceso notarial.
Agilización y Eficiencia: Conocemos a fondo los requisitos y procedimientos para evitar retrasos innecesarios, garantizando que la transferencia del patrimonio se realice de la manera más rápida y eficiente posible.
Prevención de Conflictos: En casos de sucesión legítima, nuestra experiencia nos permite mediar y guiar a los herederos para que lleguen a un acuerdo, evitando disputas y costos adicionales.
No dejes que los trámites legales prolonguen tu dolor. En Activa Iuris, te ofrecemos la seguridad de que el legado de tu ser querido será protegido. La primera asesoría es gratuita. Contáctanos y permítenos ayudarte.



Comentarios