¿Qué debo hacer si me demandan?
- Activa Iuris
- 18 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun
Cuando uno se enfrenta a una demanda, es natural sentir una mezcla de emociones: confusión, ansiedad, incluso enojo. Sin embargo, en medio de la tormenta, hay un principio fundamental que debe prevalecer por encima de todo: mantener la calma. Este no es solo un consejo para tu bienestar emocional, sino una estrategia crucial que te permitirá tomar decisiones informadas y proteger tus intereses.

Conserva la Calma y Evalúa la Situación.
Es el paso más difícil, pero también el más importante. Al recibir una notificación de demanda, tu primera reacción podría ser el pánico. ¡Detente! Respira hondo y recuerda que, por ahora, esto es solo un proceso legal.
No ignores la demanda: Aunque la tentación de esconderla o pretender que no existe sea grande, ignorar una demanda solo empeorará las cosas. Podría resultar en un fallo en rebeldía en tu contra, lo que significa que el tribunal fallaría a favor del demandante sin escuchar tu versión de los hechos.
Lee cuidadosamente: Tómate el tiempo para leer cada página de la demanda. Entiende quién te está demandando, por qué y qué es lo que solicitan. Anota cualquier término o concepto que no entiendas.
No te comuniques con la otra parte: Evita cualquier contacto directo con el demandante o sus abogados. Cualquier cosa que digas podría ser utilizada en tu contra. Si te contactan, simplemente indícales que consultarás a tu abogado.
Este es un paso no negociable. Intentar navegar el sistema legal por tu cuenta cuando eres demandado es extremadamente arriesgado.

Contacta a un abogado: Busca un abogado con experiencia en el tipo de ley que rige tu demanda (por ejemplo, derecho civil, laboral, familiar, etc.). Pide recomendaciones, investiga en línea y programa consultas iniciales.
Sé honesto con tu abogado: Una vez que elijas a tu representante legal, sé completamente transparente con él o ella. Comparte todos los documentos, detalles y antecedentes, incluso aquellos que puedan parecer desfavorables. Tu abogado necesita tener una imagen completa para poder representarte eficazmente.
Comprende los plazos: Las demandas tienen plazos estrictos para responder. Tu abogado te informará sobre estas fechas límite, y es crucial respetarlas para evitar consecuencias negativas.
La Calma es Tu Mejor Activo
Ser demandado es, sin duda, una experiencia desagradable. Sin embargo, al mantener la calma, ser proactivo en la recopilación de información y buscar asesoría legal de inmediato, estarás dando los pasos correctos para protegerte y afrontar la situación de la manera más efectiva posible. Recuerda, el pánico es tu enemigo; la calma, tu mejor aliado.

En activa Iuris, no solo ofrecemos conocimiento profundo de la ley mexicana, sino también un compromiso inquebrantable con cada cliente. Entendemos que detrás de cada caso hay una persona o una empresa con preocupaciones reales, y nuestro objetivo es brindarle tranquilidad a través de soluciones legales efectivas y transparentes.



Comentarios